Es común leer con frecuencia la importancia de los medios digitales en la empresa, y es normal reiterar esta importancia, pues las oportunidades que ofrecen en internet son demasiado suculentas cómo para no permitirse caer en la tentación de ir a por ellas. Y no hablamos solo de beneficios derivados a través de compras, sino también de la potenciación de marca que se genera con una buena publicidad.
La manera en la que se consume contenido hoy en dĆa es bastante interesante si la comparamos con como se consumĆa hace apenas una dĆ©cada. Hemos pasado de tener como referencia los medios de comunicación tradicionales como la televisión, la radio o los periódicos en papel, a utilizar Internet para informarnos de lo que ocurre a nuestro alrededor.
Las redes sociales han tomado muchĆsimo protagonismo en nuestra vida, tanto a nivel personal como a nivel profesional. No sólo hemos pasado a compartir elementos comunes de nuestra vida a travĆ©s de fotos, histories y comentarios, sino que ademĆ”s nuestros perfiles en redes sociales se utilizan para juzgarnos en muchos casos. El ejemplo mĆ”s comĆŗn es el de las entrevistas de trabajo, en las que se investiga los perfiles para ver cuĆ”l es la personalidad del candidato.
En el plano profesional, las redes sociales se han convertido en un espacio ideal para publicitarse tanto de forma activa como de forma pasiva. La forma activa es mediante la compra de espacios publicitarios, y la forma es pasiva es creando un perfil y aƱadiendo contenido para atraer a mƔs clientes potenciales.
Aun asĆ, los medios digitales no llegan a todos los espectros de la sociedad, porque no todos los ciudadanos utilizan las redes sociales de la misma manera, e incluso hay algunas personas que evitan a toda costa crearse perfiles. El flujo de información constante al que un usuario se somete con las redes sociales es un elemento que puede evitar que usuarios potenciales te conozcan.
Por lo tanto, el uso del marketing online no puede realizarse de manera separada al uso del marketing en los medios tradicionales. MƔs bien debe entenderse que el marketing tradicional debe de potenciarse con el marketing online, ya que el objetivo es abarcar a los mƔximos clientes potenciales.
En el artĆculo de hoy vamos a ver los beneficios que tiene realizar tĆ©cnicas de karting tradicional con respecto al marketing digital. Aunque la mejor solución para las empresas no es optar por uno o por otro, sino combinarlos para llegar al mĆ”ximo nĆŗmero de personas, tal y como comentamos.
Los medios tradicionales siguen teniendo un gran valor
En primer lugar, lo que mÔs destaca del marketing en medios tradicionales como puede ser la radio, la televisión o las vallas publicitarias es el alcance de estos, que va mÔs allÔ de Internet. Este tipo de medios siguen teniendo un enorme alcance y credibilidad en las audiencias, y no es algo que esté obsoleto en el mundo empresarial.
Solo hay que ver la expectación que existe para ver los anuncios de televisión de eventos como la Super Bowl en los Estados Unidos de América, o la importancia del primer anuncio del año tanto en televisión como en radio. De hecho la radio sigue siendo un medio muy escuchado, que no cae en desuso por mucho que cada vez hayan mÔs alternativas.
En segundo lugar, el hecho de no estar en Internet también te ayuda a alcanzar a aquellos núcleos de población que no utilizan Internet. Tal es asà que existen algunos mercados en los que la publicidad por radio o televisión llega a muchas mÔs personas que la publicidad por Internet. Un ejemplo de esto son los anuncios de empresas.
En cualquier caso, cada empresa debe de saber cuÔles son sus clientes potenciales y realizar una estrategia de Marketing que llegue a todo el mundo. Aquà es importante contar con una buena empresa que defina cuÔles son los elementos esenciales de la estrategia, y que tenga experiencia en el marketing digital y presencial.
Publigar es una empresa con mÔs de catorce años de experiencia en el sector de la comunicación y publicidad, que a diferencia de muchas empresas, conoce la importancia de los diferentes medios de comunicación para conseguir el éxito en cualquier proyecto empresarial, consiguiendo aumentar la gestión o las ventas.