Internet ha llegado a nuestras vidas para quedarse y es que en los Ăşltimos años hemos vivido una revoluciĂłn en este sentido prácticamente Ăşnica en la que gran parte de los procesos productivos de todo el mundo se han pasado a la red. En este sentido, internet está cobrando con el paso de los años una gran importancia en nuestras vidas, ya que ha pasado de ser un mero acompañante a ser una parte fundamental para el desarrollo y el proceso de negocio de muchas compañĂas de todo el planeta. AsĂ, lejos queda ya aquella etapa en la que se mandaban Ăşnicamente correos electrĂłnicos y es que en la actualidad ya son muchas las empresas que guardan todos sus servicios, su contabilidad y su gestiĂłn en la nube, con lo que dependen de forma directa de internet para poder operar. AsĂ, las compañĂas telefĂłnicas se tienen que afanar en readaptar sus redes de comunicaciĂłn para las nuevas demandas actuales de servicios y es que el avance tecnolĂłgico no para y en pocos años ya tendremos a los coches conectados incluso a las carreteras o señales para poder circular por ellos mismos sin necesidad de conductor, aunque esto solo es viable si existe realmente una red segura capaz de soportarlo.
Por todos estos motivos que os hemos comentado y por muchos otros que se nos han quedado en el tintero es por lo que hablamos de internet como el futuro, pero nosotros no entenderĂamos internet sin las páginas web, las cuales tambiĂ©n son el futuro del comercio, aunque ya forman parte del presente. Y es que cada vez más negocios optan por replicar sus tiendas fĂsicas en la red y con ello buscar un nuevo tipo de cliente potencial que va en aumento. Pero no solo eso, sino que vendiendo a travĂ©s de la red podemos llegar a usuarios de cualquier parte del mundo, por lo que nuestros pedidos no solo vendrán de nuestros vecinos, como ocurre con las tiendas fĂsicas, sino que nos pueden llegar de la otra punta del mundo, con lo que estaremos abriendo la puerta, como os decimos, a unos potenciales clientes totalmente diferentes a los que estábamos acostumbrados, siendo estos más tecnolĂłgicos y provenientes de cualquier parte del globo.
De hecho, durante el confinamiento hemos vivido o estamos viviendo la explosiĂłn del comercio electrĂłnico y es que todas aquellas compañĂas que no operaban a travĂ©s de la red han apostado por reinventarse rápidamente para no perder su parte del reparto de la tarta de beneficios. Esto se debe a que durante los meses más duros de la pandemia que estamos viviendo, muchos fueron los comercios que tuvieron que bajar la persiana, por lo que sus beneficios y ventas se fueron de la noche para la mañana hasta los cero euros, algo que realmente es insostenible para cualquier empresa. Es por ello por lo que solo las compañĂas que contaban o cuentan con tienda online pudieron seguir vendiendo durante ese tiempo y, al menos en la medida de lo posible, pudieron contener las pĂ©rdidas por todo el dinero que dejaron de ganar y, con ello, pudieron seguir vendiendo, aunque menos en muchos casos, pero una cantidad que les permitĂa subsistir.
En estos meses de los que os hablamos, en marzo, abril y mayo fue cuando realmente peor lo pasaron los comercios, dado que solo los de alimentaciĂłn y las tiendas online seguĂan abiertas. Durante este tiempo, las tiendas de deporte que contaban con venta a travĂ©s de la red se pusieron las botas, asĂ como las de alimentaciĂłn por el miedo a salir de casa de los ciudadanos y, en menor medida, las webs de las empresas textiles como Inditex o H&M tambiĂ©n capearon el temporal. Del mismo modo, otras tiendas online como las de electrĂłnica, las de disfraces como La casa de los disfraces, o las plataformas de televisiĂłn tambiĂ©n vieron como sus tiendas en lĂnea generaban ingresos, mientras que las compañĂas que no cuentan con distribuciĂłn y venta a travĂ©s de la red se vieron obligadas a cerrar y dejar de ingresar.
Las redes sociales, las mejores compañeras de viaje
Además de las tiendas en lĂnea y de los sitios web, la realidad es que en la actualidad las redes sociales son las mejores compañeras de viaje para muchas empresas y es que gracias a ellas las compañĂas están dando a conocer sus productos, lo cual sirve para poder generar más ventas entre los clientes más jĂłvenes. Es por ello por lo que todas las compañĂas deben cuidar su presencia en la red para poder aprovecharse al máximo de todos los potenciales clientes que puedan tener.