El agente de pasaje es una figura crucial en la compañía aérea

El trabajo de la tripulación de vuelo empieza mucho antes de despegar, y los aeropuertos y compañías aéreas necesitan una gran cantidad de perfiles profesionales con diversos niveles de cualificación para realizar tareas como controles de acceso, alimentación, tranquilizar a los pasajeros, etc. En esos perfiles profesionales no puede faltar el agente de pasaje porque tiene muy buenas habilidades para relacionarse con los pasajeros y resuelve cualquier incidencia vinculada al equipaje o vuelo de los pasajeros. Desde Barcelona Activa explican que este experto avisa a la policía si el pasajero ha sufrido un robo o se pone en contacto con embajadas en caso de pérdida de documentación.

El agente de pasaje es una figura muy importante en las compañías aéreas porque realiza muchas funciones y utiliza de manera óptima todos los recursos disponibles. También tiene la capacidad de trabajar bajo presión y cumple con sus responsabilidades para evitar retrasos y complicaciones en el embarque. Incluso, tiene la habilidad de resolución de problemas y un profundo conocimiento sobre la filosofía de la aerolínea o compañía para la que trabaja.

Pero debe estar bien preparado y contar con los conocimientos adecuados porque las aerolíneas quieren que sus empleados cuenten con estudios avanzados en sectores relacionados con la aeronáutica. El agente de pasaje debe estudiar una titulación específica y formarse en idiomas, por lo que es importante que domine el inglés, tanto hablado como escrito. Es importante la formación y manejar idiomas porque atiende a los pasajeros en el proceso de embarque y suele comunicarse con pasajeros de diferentes partes del mundo.

Algunas compañías aéreas no permiten que los agentes de pasaje tengan piercings ni tatuajes en partes visibles. Tampoco pueden llevar tintes para el pelo en un color muy llamativo, por lo que deben tener un peinado adecuado y llevar el uniforme impoluto. Las compañías valoran todos estos requisitos para que el agente de pasaje se comunique de forma eficiente y realice sus funciones con éxito.

¿Cuáles son las funciones?

Los profesionales de la empresa Facilities airport, expertos en cursos de formación profesional en el sector aeronáutico como este curso AVSAF para Peatones, nos explican las funciones que realiza un agente de pasaje:

Facturación: el agente de pasaje es fundamental en las compañías aéreas porque atiende directamente a los pasajeros y se ocupa de la facturación, por lo que solicita los datos identificativos y los billetes.

Comprueba la información: además de pedir los billetes, puede revisar la información sobre los pasajeros que tienen que facturar para atender a sus necesidades. Esta figura debe detectar si hay personas discapacitadas, para avisar al equipo de atenciones especiales o al relaciones públicas de la compañía.

Comprueba la reserva: el agente de pasaje comprueba el vuelo de los pasajeros como fechas y hora, destino, puerta de embarque, tiempo entre conexiones, etc.

Cobra las tarifas: el agente de pasaje también se encarga de la facturación del equipaje y si el peso es superior al establecido se ocupa de cobrar las tarifas.

Busca otro vuelo: tiene habilidad de resolución de problemas porque si el pasajero no puede coger su vuelo de conexión, se encarga de buscar otro vuelo y realiza la reserva del asiento. El agente de pasaje encuentra soluciones que benefician tanto al pasajero como a la aerolínea.

Comprueba el pasaporte: el agente suele tener una jornada laboral bastante acelerada, especialmente cuando se acerca la hora del vuelo, pero tiene la capacidad de trabajar bajo presión y revisar que los pasajeros de vuelos internacionales tengan el pasaporte en regla.

Aporta información a los pasajeros: el agente de pasaje informa a los pasajeros de la puerta y hora de embarque, de la duración del viaje y del tiempo para la conexión.

Resuelve situaciones desafortunadas: un buen agente de pasaje muestra paciencia y resuelve cualquier situación desafortunada con algún pasajero. Por ejemplo, en caso de que falte algún pasajero, puede utilizar el sistema de megafonía para localizarlo.

Acompaña a los pasajeros: controla las tarjetas de embarque y mantiene la calma en situaciones estresantes. En caso de que varios pasajero se retrasen, puede esperarlos en la terminal y los acompaña personalmente a la puerta de embarque para que puedan llegar a tiempo.

Informa a las autoridades: si algún pasajero muestra una actitud violenta con otro pasajero o con un empleado del aeropuerto, debe conseguir que se tranquilice pero si el pasajero no obedece, puede informar sobre cualquier inconveniente a las autoridades del aeropuerto.

¡Ya sabemos que los aeropuertos y compañías aéreas necesitan a los agentes de pasaje para atender a los pasajeros y controlar el embarque!

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Más comentados
Solucionando problemas

¿Qué empresa de hoy en día puede funcionar sin un equipo informático? Es que, si nos paramos a pensar, negocios

Wifi Comunitario

Hoy en día disponer de Internet es más una necesidad que un lujo. Los estudiantes lo necesitan para la escuela,

Nuestra galeria
Scroll al inicio