El tejado es una de las partes más importantes de una casa, ya que es el elemento que protege la estructura de la vivienda y mejora la eficiencia energética. Es importante reformar o rehabilitar un tejado cada veinticinco o treinta años porque está expuesto diariamente a los vaivenes del tiempo. Las tormentas, los errores constructivos y las humedades pueden deteriorar nuestro tejado.
Si lo tenemos en mal estado es probable que el agua de lluvia pueda penetrar en la vivienda y generar humedades. Además, la colocación incorrecta de las tejas también puede generar problemas de humedades y afectar gravemente la estructura de la vivienda. En estos casos, debemos ponernos en contacto con los expertos para que se encarguen de realizar la reforma y arreglar las roturas, los desprendimientos o las grietas. Los expertos explican que no siempre es necesario el reemplazo de los tejados, sino que a veces bastará con una reforma.
Es importante que utilicen materiales que estén preparados para resistir las condiciones climatológicas, ya que la durabilidad del tejado dependerá de la calidad de los materiales empleados para su construcción. Un tejado está expuesto a las inclemencias del clima las 24 horas del día, por lo que es importante escoger materiales resistentes.
Varios estudios han descubierto que la rehabilitación es más sostenible que la construcción. En esta reforma los expertos utilizan materiales de construcción eficientes en términos energéticos y se encargan de cambiar las tejas, reparar las grietas y mejorar el aislamiento. Estos expertos pueden rehabilitar tejados de diferentes materiales, ya que conocen los tratamientos más adecuados para cada uno de ellos.
Desde la revista Houzz explican que «ante una cubierta formada por un sistema ligero de estructura de madera o acero, es conveniente pensar en rehabilitar el soporte con soluciones secas: se podrán ejecutar sin tiempos de espera y sin humedecer la estructura antigua».
Antes de reformar el tejado, debemos tener en cuenta los posibles problemas que haya en la cubierta como es el caso de filtraciones, goteras, humedades, pérdida de calor, etc. Si tenemos problemas de goteras, lo mejor es instalar un sistema de impermeabilización de tejados que garantice la estanqueidad.
Muchas personas que viven en climas lluviosos deciden escoger un techo que sea, impermeable, fácil de limpiar, resistente a la humedad y drene bien el agua.
¿Cuáles son las ventajas?
Los especialistas en reparación y reformas de cubiertas y tejados de la empresa Cubiertas Estévez nos explican las ventajas de la rehabilitación de tejados.
Mejora la eficiencia energética
Un tejado de calidad mejora la eficiencia energética porque las roturas en el tejado pueden provocar pérdida de calor en invierno y de frescor en verano. Más del 30% de la energía de la vivienda se pierde debido a un tejado en mal estado. Pero con la rehabilitación necesitaremos menos energía para calentar o enfriar la vivienda. Lo mejor es que el tejado cumpla con ciertos parámetros de sostenibilidad y eficiencia energética.
Mejora las condiciones de la vivienda
Esta reforma puede mejorar las condiciones del hogar, porque evita humedades y garantiza la durabilidad de la vivienda.
Incrementa el valor de la vivienda
La rehabilitación de tejados y cubiertas es esencial para mejora la estética del hogar e incrementa el valor de la vivienda. Si queremos vender la vivienda, podemos pedir un precio más alto si el tejado está rehabilitado y sin roturas. Se conserva el valor histórico y consigue que la casa no pierda su esencia.
Seguridad y confort
La rehabilitación de tejados ofrece seguridad, ya que arregla las roturas, los desprendimientos y grietas.
Aislamiento acústico
La rehabilitación de tejados incrementa el aislamiento acústico, gracias a las cámaras de aire en movimiento entre la cubierta y el exterior.
¿Cada cuánto tiempo se debe hacer una rehabilitación de tejado?
La rehabilitación de tejados se debe hacer de manera periódicamente, entre 2 y 5 años. Es fundamental contar con expertos en este sector para arreglar las grietas, mejorar su seguridad, calidad, habitabilidad, etc. Estos expertos se encargan de arreglar los materiales que se van deteriorando para garantizar la seguridad y mejorar la estética de la vivienda. También ofrecen las mejores soluciones a partir de un estudio en profundidad del tejado, y utilizan materiales de calidad y sostenibles, para no dañar el medio ambiente.
La rehabilitación ofrece múltiples ventajas, porque evita problemas de salud, mejora el aspecto exterior del tejado, evita las humedades, consigue que la vivienda no pierda su esencia, mejora la eficiencia energética, incrementa el valor de la vivienda, etc. Lo mejor es contratar a una empresa de rehabilitación de tejados con personal cualificado y experiencia, para que podamos tener un tejado estético y funcional.
¡Ya conocemos las ventajas de la rehabilitación de tejados!