¿Has comprado un coche eléctrico? Esto es lo que tienes que saber

Ahora mismo, en estos tiempos, se ha convertido en el dilema del siglo. Si hablas con alguien que quiere comprarse un coche, vas a tener que hablarle de lo mismo. ¿Qué hago con mi coche? ¿Me compro uno nuevo? ¿Uno de segunda mano? Y lo más importante apuesto por el coche eléctrico.

La verdad es que nunca pensé que cambiar de coche sería una decisión tan complicada, pero al mismo tiempo tan simple. Solo tienes que analizarlo y pensarlo un poco. Y mucho menos pensé que acabaría tan contento con un coche eléctrico. Tengo que decirlo alto y claro: yo me he comprado un coche eléctrico, esos que ahora mismo tienen tan mala fama.

Pero aquí estoy, escribiendo esto después de una semana al volante de mi nuevo coche silencioso, limpio y eficiente. Y estoy tan feliz. Y lo mejor, todo el proceso fue más rápido y económico de lo que esperaba. Gracias a que lo gestioné todo a través de una gestoría de tráfico especializada, que es una gran idea.

Llevaba tiempo dándole vueltas al tema del coche eléctrico, pero es cierto que todo lo que escuchaba era malo. Cada vez que llenaba el depósito del anterior coche, un Renault Laguna que me salió muy bueno, pero muy caro.

Siempre me lo replanteaba. Además, vivo en una ciudad donde cada vez hay más restricciones al tráfico y más ventajas para los coches con etiqueta CERO. Por ejemplo, aparcamiento gratuito, acceso libre al centro, etc.

Al final, me decidí. Y fue una de las mejores decisiones que he tomado últimamente, y lo que hago ahora es hablar con mis amigos y se lo recomiendo. Y eso que tengo amigos de los que están enamorados de los coches de gasolina, pero poco a poco les voy convenciendo para que se pasan a este mundo. Ya os digo que merece la pena.

El temido papeleo

Pero lo que realmente marcó la diferencia fue cómo hice el papeleo y la compra. Y es que muchas veces no nos queremos comprar un coche por no tener que hacer tantos papeleos.

Al principio, como todo el mundo, fui al concesionario, pedí presupuestos, pregunté por los plazos, los trámites… y sinceramente, me agobié. Era más caro de lo que pensaba, y el proceso iba para largo.

Entonces, un amigo me recomendó hacerlo a través de una gestoría de tráfico que se encargaba de todo. La gente de Madrid Gestoría se ocupó de todo. De la famosa matriculación, tramitación de la etiqueta CERO, bonificación de impuestos… ¡incluso me lo enviaban a casa! La verdad es que no pudo pedir más.

Reconozco que al principio fui con escepticismo, pero en cuanto contacté con ellos, me convencieron. Es cierto que hace años lo de los coches eléctricos era algo que sonaba a chino, pero ahora ha cambiado. Eso que antes se pensaba que el coche ya no tenía autonomía ha cambiado y puedes hacer muchos kilómetros. Y no, aunque en ocasiones ocurra que se queman, esto no suele pasar mucho.

La atención fue clara y rápida. En pocos días ya tenía toda la documentación lista, y lo mejor, me salió más barato que en el concesionario, bueno mucho más barato no, baratísimo. No pagué de más por la gestión, y encima me libré de los dolores de cabeza.

En coche en mi casa

Cuando por fin me entregaron el coche en la puerta de casa (sí, como suena), fue casi como recibir un regalo.

Y desde entonces, la experiencia no ha dejado de mejorar. No solo disfruto conduciendo sin ruido y con una respuesta inmediata del motor, sino que ya noto el ahorro en combustible y en impuestos.

Aparcar es más fácil, circular por zonas restringidas no es problema, y la sensación de estar aportando algo al medio ambiente es un plus que no esperaba que me gustara tanto. Y os lo digo de verdad, porque he ido a ciudades en las que ya no te dejan entrar en el centro.

En resumen, cambiar a coche eléctrico fue una gran decisión, pero hacerlo con ayuda de una gestoría especializada fue la mejor parte del proceso. Porque me lo hicieron más rápido, económico, sin complicaciones y con un resultado que, a día de hoy, me tiene más que contento.

Por eso, os recomiendo que apostéis por el coche eléctrico, sé que hay mucha gente que lo critica, pero a la hora de la verdad, merece la pena.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Más comentados
Solucionando problemas

¿Qué empresa de hoy en día puede funcionar sin un equipo informático? Es que, si nos paramos a pensar, negocios

Wifi Comunitario

Hoy en día disponer de Internet es más una necesidad que un lujo. Los estudiantes lo necesitan para la escuela,

Nuestra galeria
Scroll al inicio