Lo que hay que saber sobre un software de modelado

En cuestiones de diseño, sea del tipo que sea, industrial, arquitectónico, de productos o incluso para joyería, el diseño en 3D y sus muchas posibilidades, han abierto un campo ilimitado de posibilidades. No hay sector que no sucumba a estas herramientas de diseño digital que permiten dar vida a todo aquello que se nos pase por la mente. Desde piezas  sencillas hasta los más complejos diseños, pueden crearse con este tipo de programas, cada vez, más avanzados y con más funciones.

Desde el sector de la odontología hasta el de la animación, pasando por la arquitectura, la industria en general o el diseño de interiores, la tecnología en 3D y los programas destinados a realizar este tipo de proyectos, han encontrado un gran aliado en algunos programas en particular. En esta ocasión, queremos hablar sobre todas las posibilidades de software que hace las delicias de los diseñadores, el Rhinoceros. Este programa de modelado 3D, ha resultado ser uno de los más populares dentro de la comunidad de makers.

Como hay que ser honestos y tenemos poca idea sobre este tipo de software, nos hemos acercado a los profesionales Ctrl Mad (control mad) con una amplia cartera de servicios digitales como este curso grasshopper para diseñadores. De su mano, hemos conocido todo lo necesario sobre este programa en particular y vamos a contároslo de la forma más sencilla posible. Para empezar, diremos que este programa se basa en la geometría NURBS y se utiliza normalmente en arquitectura, prototipado, ingeniería y diseño industrial, diseño gráfico, naval y automotriz… Con cada nueva versión, se mejora la anterior y se eliminan los problemas y obstáculos que puede presentar. El resultado es un software potente con infinitas posibilidades entre las que destaca la posibilidad de crear formas orgánicas con nuevas herramientas, complementos y algoritmos.

Sus características esenciales

A modo de dato curioso, destacamos el origen de este programa. Inicialmente, Rhinoceros 3D ser creo como complemento del archiconocido AutoCAD. Dado el éxito que tuvo, se desarrolló en exclusiva como un programa y no como complemento. Dicho éxito radica en la carencia de límites en lo que a complejidad o tamaño respecta.

Con objeto de proporcionar un contexto más general, podemos decir que este programa es un software CAD con múltiples y complejas herramientas de modelado 3D. Estas herramientas, permiten a los usuarios crear formas inimaginables con gran precisión y detalle, tanto partiendo de un dibujo o boceto como de un escaneado 3D. Se trata de un programa compatible con la mayoría de los programas de diseño del mercado, así como programas de dibujo, CAM, prototipado, renderizado e ilustración. De hecho, hace posible que pueda trabajarse a partir de curvas o fórmulas matemáticas y es capaz de describir de manera absolutamente precisa, una forma 3D.

Cuando el usuario ha modelado el objeto en cuestión, este se puede exportar en formato .STL u .OBJ, adecuados para poder realizar una fabricación aditiva. No obstante, conviene mencionar que la impresión 3D no es la especialidad de este programa de modelado en particular. De hecho, sus creadores, hacen saber que es posible que sea necesario dar algunos pasos previos para optimizar y preparar el archivo, antes de proceder a la impresión. Sin embargo, es más importante tener en cuenta el diseño para la impresión 3D, ya que no es lo mismo que el diseño de otras piezas.

En este caso, han de ser herméticas, contar con una polisuperficie cerrada y aristas que no tengan errores de geometría. También es necesario reducir el material de uso para que sea más hueco, algo que difiere totalmente de programas diseñados en exclusiva para AM. Además, los usuarios deben asegurarse de que las unidades se configuran de forma correcta en la impresora junto a las tolerancias.

Teniendo en cuenta lo dicho, es posible aprovechar algunas funciones del programa aplicándose a la impresión 3D: Además de incluir herramientas SubD que ayudan en la creación rápida de formas orgánicas, aunque puede resultar menos interesante en lo que respecta a la impresión 3D. No obstante puede resultar útil para aquellos usuarios que pretenden crear formas editables de alta precisión. Otras de sus características se centran en la presentación y visualización, la agilización del flujo de trabajo que permite o la corrección de errores, entre otras funciones de lo más interesante.

En definitiva, nos encontramos ante un programa de modelado 3D de gran potencia, diseñado para modelar proyectos de gran envergadura y complejidad. Lo que permite generar cualquier forma y figura geométrica con un alto nivel de precisión y máximo detalle. Por lo tanto, este programa permite diseñar y prototipar objetos y espacios con gran precisión, lo que resulta de gran utilidad en el campo de la aeronáutica, la joyería o la mecánica. Sus funciones pueden utilizarse para la creación y desarrollo de los siguientes puntos:

  • Creación de maquetas y prototipos virtuales para realizar presentaciones de venta o previsualizar estructuras.
  • En la creación de elementos de modelado 3D aplicados a la publicidad.
  • Para el desarrollo de representaciones realistas de planos para la edificación y el diseño de interiores.
  • En el modelado de réplicas precisas de partes del cuerpo humano como órganos, huesos y tejidos.
  • Para realizar simulaciones virtuales de piezas arqueologías y lugares históricos, perfectamente recreados.
  • Para previsualizar accesorios de artículos de moda y accesorios como joyas.

Fácil manejo y aprendizaje

Una de sus mayores bazas a favor, aparte de todo lo dicho, es la facilidad de aprendizaje para su manejo y, por su puesto, de uso. Al contrario de lo que suele suceder con otros programas del estilo, con Rhinoceros, el modelado 3D resulta fácil, lo que permite la creación de diseños y formas complejas con relativa agilidad. Diseñado con una interfaz sencilla que permite el acceso a muchas opciones y ofrece una gran versatilidad. Además, podemos y debemos destacar su conectividad. Como ya hemos comentado, admite numerosos brazos digitalizadores y opciones de conexión con escáneres e impresoras 3D. Por supuesto, posee la capacidad de leer y reparar mallas y archivos de gran complejidad.

Una de sus funciones estrella es el renderizado del modelado 3D. Esta función se integra en el programa y ofrece funciones de renderizado de trazado de rayos con texturas, mapas de relieve, reflejos de luz, transparencia, reflectores puntuales y control de ángulo y dirección entre otras. Recordemos que también permite exportar a los formatos de archivo utilizados por los motores de renderizado más habituales.

Como es lógico, todo esto se puede traducir en una serie de ventajas si se compara con otros programas disponibles para realizar diseño industrial. Además de su carácter multidisciplinar, ofrece otras ventajas como:

  • El hecho de tratarse de un programa al alcance de todos, puesto que utiliza un hardware común y resulta, en extremo intuitivo.
  • Su precio es bajo en comparación con otros programas similares y no tiene costes de mantenimiento.
  • Su compatibilidad con otros programas de diseño, dibujo técnico, CAM, análisis, renderizado, animación e ilustración.
  • Cuenta con versiones para entorno Windows y Mac.
  • Ofrece unas características adecuadas para la planificación profesional de todos los sectores.
  • Tiene una plataforma de desarrollo para cientos de modelados 3D especializados.

No obstante todas estas ventajas, lo que más destacan los expertos es la compatibilidad que posee con otros pluging, lo que resulta de gran utilidad a la hora de integrar en el rendimiento del programa. A saber son:

  • Flamingo NXT, para la gestión de renderizado. Con este pluging es posible crear con facilidad imágenes de gran realismo y alta calidad, dentro del entorno de modelado del programa.
  • Penguin es un pluging que permite renderizar nodos de dibujo y animaciones.
  • Bongo, proporciona al programa, la capacidad para crear y diseñar animaciones profesionales. Para ello permite el uso de herramientas de animación fotograma a fotograma.
  • V-Ray, es otro de los programas de renderizado fotorrealista, uno de los más famosos dentro del campo de la infografía 3D y la arquitectura. Este pluging hace posible obtener imágenes de gran impacto a nivel realista con el programa de modelado Rhinoceros.

Los tipos de modelado posibles gracias a este programa son la escultura digital, el modelado de bordes y la técnica de NURBS. Cada uno de ellos con sus propias características y finalidades, lo que hace que el programa sea de lo más versátil y adaptable a cada ámbito de trabajo.

A modo de conclusión, podemos decir que, tanto si eres un experto de la arquitectura, la ingeniería o el sector multimedia, como si no eres más que un usuario común al quien le gusta dibujar, este programa es el ideal. Se trata de una herramienta que puede ayudar a crear cualquier tipo de proyecto relacionado con el diseño, de forma rápida, sencilla y con muy poco error. Lo mejor de todo es que permite hacer creaciones en 3D que, recordemos, consiste en una técnica de diseño, mediante un software que hace posible desarrollar la representación matemática de un objeto tridimensional. Aunque se trata de algo de gran complejidad, es una técnica cada vez más utilizada en todos los ámbitos y campos de trabajo, por lo que contar con una herramienta de diseño tan potente como Rhinoceros, resulta indispensable.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Más comentados
Solucionando problemas

¿Qué empresa de hoy en día puede funcionar sin un equipo informático? Es que, si nos paramos a pensar, negocios

Wifi Comunitario

Hoy en día disponer de Internet es más una necesidad que un lujo. Los estudiantes lo necesitan para la escuela,

Nuestra galeria
Scroll al inicio