Las nuevas tendencias en las páginas webs

Seguro que muchas veces has visto cómo en las páginas webs que visitas cambien su estilo. Es algo lógico. Ocurre como en todas las cosas. Los coches, las móviles, la ropa…todo cambia de estilo. Pues así ocurre con las páginas webs. Han llegado nuevas tendencias en los diseños que nos gustaría analizar a continuación.

El diseño web en 2019 se desarrolla bajo un escenario muy interesante ya que, en la tendencia, se busca cierta aleatoriedad visual. Ya habrás visto como la colocación de contenedores de información de una manera alejada de los estándares tradicionales como, por ejemplo, la distribución de contenido en Pinterest o en el porfolio de una página web. Este tipo de acción hace que despierte el interés de los usuarios.

Todo lo que sea formas redondeadas y curvas orgánicas serán muy populares en las tendencias de 2019, según nos comentan desde Dcm Web, empresa especializada en el diseño web que nos comentará en este artículo las principales tendencias de cara al año que viene. Con este tipo de formas captarás aún más la atención del usuario y dirigirlo a las áreas más importantes de tu página web.

Insertar cualquier vídeo será muy atractivo para el usuario y muy importante a nivel informativo. En la web, el vídeo a pantalla completa tomará la delantera sobre otros elementos dentro del diseño web. En cuanto a la usabilidad, el usuario no tendrá que moverse por la página web buscando la información que más pueda interesarle ya que podrá visualizar dicha información a través del vídeo.

Tipografías

Hablar de tipografías es abrir un melón que no sabes por dónde puede salir. Ahora está muy de moda las tipografías hechas a mano o llamadas también tipografías handmade. Aunque son tipografías que se vinculan a sectores muy concretos, otorgan una personalidad exclusiva, siendo muy positivo diferenciarse gracias a la utilización de las mismas. De momento, afortunadamente, no han llegado las webs con diseño de Comic Sans.

Las grandes empresas están en constante evolución. La última ha sido Twitter. Aquí te contamos las principales modificaciones, que en algunos aspectos coincide con lo que te hemos contado anteriormente.

Colores

La utilización de degradados en el diseño de páginas web es una gran idea porque da mucha de exclusividad y frescura a las páginas webs. Pero hay que ser cautos porque los degradados son unos elementos muy complejos que requieren un nivel avanzado en diseño gráfico además de una gran experiencia.

Los animados

Existen grandes diferencias entre la cinematografía y la animación gif habitual. Las cinemagrafías son vídeos o archivos GIF de alta calidad que se reproducen de una manera continua y automática cada vez que el usuario visita una página web. Los gif animados son elementos del diseño web que atrae la atención del usuario y lo alientan a que se familiarice con el resto del sitio web.

En definitiva, hoy en día se estila el minimalismo porque en este mundo de prisas, el ritmo de una persona moderna es dinámico y no tiene tiempo suficiente para prestar atención a maniobras de distracción que suceden en entornos web. el diseño minimalista en combinación con botones transparentes no sólo es relevante desde el punto de vista de las tendencias, sino también funcional.

Los chatbots

¿Qué son los chatbots? A medida que la tecnología evoluciona, cada vez es más fácil integrar chatbots automáticos y creativos mediante API abiertas. Es decir, ventanas que se abren para estar en contacto con el cliente. Los chatbots no solo son divertidos e interactivos, sino que también puedes programarlos para que se ajusten automáticamente y brinden una experiencia de usuario personalizada.

Los chatbots son rápidos, están siempre disponibles y se pueden utilizar de distintas maneras. Digamos que con un chatbot mejora el compromiso de nuestros clientes y la capacidad de atención.

El ejemplo de Twitter

El nuevo diseño de Twitter en su versión web de escritorio ya se encuentra disponible para todo el público. La red social había comenzado a desplegar la interfaz desde hace algunos meses, sin embargo, se trataba de una prueba limitada para ciertos usuarios. Más allá del cambio de look, también ha mejorado la experiencia de navegación y se agregó otro modo oscuro completamente negro, el mismo que aterrizó en la aplicación móvil a finales de marzo.

Además de poder seleccionar el modo oscuro, también es posible modificar el tamaño de letra y elegir un color que predominará en toda la web.

A entrar en el perfil ya no será posible ver la gran imagen de portada que, anteriormente, ocupaba gran parte de la pantalla. Sus dimensiones fueron reducidas significativamente y solo está visible en la columna central. En la barra lateral derecha aparecen las tendencias y «Buscar en Twitter» en su parte superior. Además, los usuarios ya tienen la posibilidad de cambiar la vista entre los tweets más recientes o ver primero los destacados. ¿Qué te parece? ¿Te gusta?

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Más comentados
Solucionando problemas

¿Qué empresa de hoy en día puede funcionar sin un equipo informático? Es que, si nos paramos a pensar, negocios

Wifi Comunitario

Hoy en día disponer de Internet es más una necesidad que un lujo. Los estudiantes lo necesitan para la escuela,

Nuestra galeria
Scroll al inicio