Hoy me encontraba en Internet buscando unos cuantos productos para mi ocio, y cómo no podía ser de otra manera, Amazon ha acaparado la mayoría de mis búsquedas. No se vosotros, pero a pesar de que me encanta Amazon, últimamente he empezado a buscar y comparar entre páginas web diferentes a este gigante de las compras.
La conclusión a la que he llegado es que es muy difícil batir a Amazon, pero no es imposible, lo que significa que las empresas han puesto mucho de su parte para dar un servicio mejor (aún si se puede) por medio de una experiencia de uso y de compra más personalizada y personal que la que ofrece Amazon.
Pero a pesar de ello, existe mucha competencia en el mercado para repartirse el mismo trozo de pastel, y esto hace que diferenciarse en el mercado sea hoy más difícil que nunca. Y aquí es donde normalmente entran en juego factores cómo el precio, los gastos de envío y el servicio post-venta. Pero incluso en estos elementos que son tan importantes, hay mucha competencia.
La única manera de diferenciarse en el mercado es ofrecer algo que los demás no ofrecen, quizá sea difícil de ver esto si se piensa en las tiendas online de productos, pues a no ser que tengas la exclusividad de otra marca, otra tienda online puede vender el mismo producto que tu. A no ser, que el producto lo desarrolles, fabriques y comercialices tu mismo.
Y aquí es dónde entra en juego el I+D, o Investigación o Desarrollo, fundamental para desarrollar nuevas tecnologías o aplicaciones que aporten a la empresa ese plus de competitividad que le falta en el mercado, y de paso, haga avanzar la ciencia y la tecnología a un nuevo estado más avanzado. El I+D, por tanto, se configura como elemento diferenciador del estado tecnológico, no solo de las empresas, sino de los países, hasta el punto de que es un indicador económico valorable por muchos expertos.
Microsoft Dynamics y su aplicación al I+D
En concreto, la expresión investigación y desarrollo (I+D) hace referencia a la inversión en investigación en conocimientos científicos y técnicos y al desarrollo de esas tecnologías para obtener nuevos productos, materiales o procesos. Para ello, en las actividades de I+D será fundamental que pueda apreciarse un importante nivel de creatividad o novedad.
El objetivo que se persigue con la inversión en investigación y desarrollo es conseguir una innovación que logre aumentar las ventas de la empresa. Esto puede ser por medio de una mejorar de la calidad del producto o servicio o la reducción de su precio, es decir, logra una ventaja competitiva.
Existen diferentes tipos de I+D, y en primer lugar encontramos la Investigación básica o fundamental que busca adquirir conocimientos nuevos. A través de ella se pretenden formular hipótesis, leyes y teorías.
También, encontramos la Investigación aplicada por la que a partir de lo obtenido en la investigación básica se buscan aplicaciones prácticas. Los conocimientos se utilizan para obtener objetos prácticos. Los resultados de la investigación son susceptibles de ser patentados para ser explotados comercialmente.
Y por último, encontramos el desarrollo tecnológico, que es el que supone la utilización conocimientos adquiridos en la investigación aplicada. En esta etapa, la empresa ha conseguido los conocimientos “Know How ” (saber hacer) y se desarrollan los prototipos.
Visto todo esto, toca de hablar de software, porque una investigación de I+D no se puede hacer de cualquier manera, sino que debe de apoyarse en un software en el que se apliquen las nuevas tecnologías en Deep learning y Inteligancia Artificial, que ayudan a profundizar y avanzar las investigaciones.
Y aquí entra el juego el software Microsoft Dynamics, un software diseñado para las empresas que buscan una solución de gestión empresarial integral y quieren simplificar y conectar los procesos empresariales, mejorar las interacciones con los clientes y favorecer el crecimiento. Pero además permite adaptarse a las necesidades concretas de las empresas,entre las que se incluye el I+D.
Lo más complejo de este software es su implantación, ya que puede ser algo complejo al principio, y por ello se hace necesario contar con la ayuda de empresas especializadas en la implantación de Dynamics. Innovar Tecnologías es una empresa que destaca porque cuenta con los mejores profesionales en el sector, certificados por Microsoft en Dynamics 365, el equipo de Innovar es capaz de cubrir de forma global cualquier necesidad de nuestros clientes, desde implantaciones de CRM hasta la puesta en marcha de soluciones de Inteligencia de Negocio y desarrollo de aplicaciones y personalizaciones.